En esta entrada me dispongo a
analizar la página web www.antonioviñuales.com.
Este espacio ha sido creado por
Antonio Viñuales, profesor de la materia de Lengua y Literatura en la ESO y en
Bachillerato. Su faceta como docente es más amplia: también imparte clases en
la Universidad de Zaragoza. Podemos encontrar esta información y distintos enlaces
a su perfil en distintas redes sociales en la pestaña “¿Quién soy?”, situada en "Sobre mí", en el
encabezado de la propia página web.
Esta web contiene numerosos materiales
didácticos de la asignatura, tanto para alumnos como para profesores dispuestos
a ponerlos en práctica. La página inicial de la web presenta un encabezado que
clasifica los distintos recursos para una más fácil búsqueda de los mismos. Nos
encontramos con seis pestañas (como podemos ver en la imagen anterior): “Lengua”,
“Literatura”, “Refuerzo”, “Lecturas”, “Tutoriales” y la ya mencionada “Sobre mí”.
Cada una de estas pestañas se
desdobla en diferentes subdivisiones que nos llevan a diferentes entradas
publicadas por el profesor. En ellas podemos encontrar desde esquemas elaborados
sobre los distintos géneros literarios a numerosísimos enlaces para practicar
la sintaxis, la ortografía, etc. También adjunta en muchas de ellas enlaces
para descargar apuntes, las soluciones a diversos ejercicios e incluso comparte
enlaces que llevan a otros sitios web que pueden servir de ayuda o de interés
para ampliar la materia en cuestión.
En la pestaña de “Refuerzo”
podemos encontrar test y actividades que permiten a los alumnos de 2º y 3º ESO repasar
la materia e incluye también ejercicios para las vacaciones de verano.
En las “Lecturas”, comprobamos
que Viñuales distingue las mínimas y las voluntarias. Así pues, despliega un
extenso catálogo de lecturas que cuentan, en su mayoría, con un enlace para su
descarga en formato PDF. Además de facilitar la búsqueda a los alumnos, las dos
listas pueden interesar
también a los profesores que visiten la página, puesto que nos ofrece un
repertorio que nos puede ser útil a la hora de elegir las lecturas para los
diferentes cursos de la ESO.
Todo ello se puede complementar
con la presentación del club de lectura “Hablamos de poesía” que localizamos
bajo la opción de “Sobre mí” del encabezado principal. Aquí podemos encontrar toda la información sobre el club, que incluye la programación de este mismo año 2018-2019 así como reseñas de cada una de las sesiones llevadas a cabo.
En
cuanto al diseño, como se puede apreciar está muy
bien organizada y la búsqueda de los materiales resulta clara y sencilla. En el
lateral derecho, se incluye un buscador y diferentes clasificaciones que
multiplica el acceso a las entradas: por una parte, la división en cursos escolares
y, por otra, las etiquetas utilizadas. En este lateral derecho también sitúa
Viñuales los enlaces a su perfil en las distintas redes sociales, su correo
electrónico de contacto y, al final, tres enlaces a otras web recomendadas,
todo ello guardando una estética sencilla y agradable.
En
definitiva, esta página nos ofrece una buena cantidad de recursos didácticos
que, aunque están principalmente creados para unos destinatarios concretos, es
decir, los alumnos del propio creador de la web, pueden servir tanto a
profesores que quieran ponerlos en práctica como a otros alumnos que lleguen a
ella en busca de actividades con las que repasar o complementar sus materiales
individuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario